WEBINAR INTERNACIONAL Retos del Proceso de Descentralización hacia un Gobierno Digital Post-Pandemia del COVID-19

Lima, 15 de junio del 2020.- PERÚ: Se desarrolló por medio de la plataforma de video conferencia facebook live y difundido en las páginas del Congreso de la República del Perú y la Organización Democrática Mundial Perú el Webinar Internacional «Retos del Proceso de Descentralización hacia un Gobierno Digital Post Pandemia del COVID-19». 

Este evento se desarrolló el Jueves 11 , Viernes 12 y Sábado 13 de Junio 2020, donde se compartió con el público vía internet sobre la importancia y necesidad de implementar el Gobierno Digital en tiempos de la pandemia del Coronavirus – COVID-19.

PONENCIAS DESARROLLADAS 

PRIMER DÍA – JUEVES 11 DE JUNIO DEL 2020 (Link de la transmisión mostrada)

  • Rol de la Comisión de Descentralización en el proceso de implementación para el Gobierno Digital

  Ponente: Congresista Grimaldo Vasquez Tan

  • El Gobierno Digital y el Gobierno Abierto: Desafíos para la reforma del Estado y la Modernización del Sector Público (Link de la presentación)

  Ponente: Abog. Christian Jose Luis Coyla Nina

  • Políticas públicas centradas en el ciudadano. Sensibilización e identificación de la política

  Ponente: Dr. Peter Sharp Vargas

  Ponente: Econ. Álvaro Vásquez Valdivia

SEGUNDO DÍA – VIERNES 12 DE JUNIO DEL 2020 (Link de la transmisión mostrada)

  • Arquitectura Institucional para el Gobierno Digital. Propuesta de valor y Plataformas tecnológicas a implementar. (Link de la presentación)

  Ponente: Ing. Francisco Méndez Sanhueza

  • Gestión del Cambio Institucional para un Gobierno Digital Cambio Cultural Cambio en los procesos. (Link de la presentación)

  Ponente: Ing. Francisco Méndez Sanhueza

  • Estrategia comunicacional de planes y programas de Gobierno
    Electrónico. Difusión de la estrategia de Gobierno en Línea.
    Contratación y articulación de agencias de comunicación para
    la difusión de gobierno en línea. Diseño de Planes de promoción. (Link de la presentación)

  Ponente: Lic. Carlos Carrasco Muro

TERCER DÍA – SÁBADO 13 DE JUNIO DEL 2020 (Link de la transmisión mostrada)

  • La Transparencia y el acceso a la información pública gubernamental. Recomendaciones para abrir datos del Estado. ¿Qué y cómo abrir datos? Portales de Datos abiertos. (Link de la presentación)

  Ponente: Ing. Tony Rojas Gil

  • Experiencias en la adopción del Gobierno Abierto y la implementación de Portales datos abiertos institucionales en el Perú (Big Data, portales multiplataforma, Business Intelligence, E-Petitions, Etc.) (Link de la presentación)

  Ponente: Lic. Alejandro Valdivia

Deja una respuesta

(No será publicado)