Smart Cities (ciudades inteligentes)

Una ciudad comienza a ser smart city o inteligente cuando sus gobernantes deciden mejorar la calidad de vida y atender las necesidades de sus ciudadanos a través de una mejor planeación y el uso inteligente de la tecnología. Una ciudad inteligente implica una gestión automática, integral y eficiente de los servicios públicos y la infraestructura.

viasoluciones ®, ofrece servicios de Plataforma de Datos

Nos basados en plataformas de APIs (application programming interface/interfaz de programación de aplicaciones), FI-WARE (plataforma impulsada por la union europea, para el desarrollo y despliegue global de aplicaciones de internet del futuro) y otras tecnologías de datos abiertos, siguiendo los últimos estándares de plataformas de Smart Cities en términos de protocolos de comunicación, gestión de datos, control de acceso, seguridad, robustez e interoperabilidad. de una forma innovadora de descubrir, controlar y gestionar ciudades integrando diferentes fuentes de datos en cuadros de mando personalizables con datos históricos y pronósticos generados automáticamente con técnicas de machine learning (aprendizaje automático) y tecnologías de cloud computing (computación en la nube).

Beneficios de las Smart Cities

Las smart cities tienen como objetivo generar beneficios para sus residentes, entre estos se encuentran:

  • Mejora de los servicios a través de canales digitales.
  • Toma de decisiones inteligentes basadas en la información que la ciudad genera.
  • Información de calidad disponible para el ciudadano.
  • Innovación y mejor atención a través del uso de nuevas soluciones tecnológicas, materiales, conceptos, etc.
  • Integración del ciudadano en las iniciativas de cambio que mejoran la calidad de vida urbana.
  • Sustentabilidad: reducción de la contaminación, reciclaje de residuos, energía renovable, etc.
  • Incremento del acceso a internet y otras tecnologías de información.
  • Ciudades enfocadas y centradas en el ciudadano.
  • Inclusión social a través de programas de desarrollo de empleo y capacitación, programas de integración, etc.
  • Incremento en la seguridad.
  • Mejor comunicación con los ciudadanos.
  • Incremento en la economía digital en las ciudades.
  • Un gobierno más abierto y transparente que, por lo tanto, generará mejor opinión pública.

Son muchas y variadas las iniciativas que se enmarcan dentro de un proyecto global de smart city. No todas tienen que estar presentes en la implementación de una ciudad inteligente determinada, aunque para ser una verdadera smart city es imprescindible tener desde el principio una visión holística de todas las necesidades de la ciudad y por lo tanto, de todo lo que se puede ofrecer en este contexto.

Interesado en trabajar con datos?