El concepto de los datos abiertos (open data) en la práctica de los gobiernos como la liberación publica de información enmarcado en el concepto de Gobierno Abierto (Open Government), permite la publicación de su información en “formatos abiertos”, estándares, por parte de las instituciones públicas, con el objetivo de facilitar el acceso a información pública completa, fiable, calidad, estructurados e interoperables que facilitan su acceso, permiten su re-utilización, pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna, sin registro previo y de forma libre y sin restricciones. Al igual que transitar por calles y avenidas, usar parques y playas, el acceso a los datos públicos debe ser libre para permitir una participación fluida y directa por parte de la población, más aún cuando esta información a sido generada con fondos públicos (nuestros impuestos).