viasoluciones ® - Consultora en Innovación y Tecnología para Organismos Gubernamentales

¿Qué es un Laboratorio de innovación pública?

Es un espacio de co-creacion fisico o virtual adaptable para el desarrollo colaborativo de iniciativas, y/o proyectos de
experimentación e innovación pública y abierta.

¿Qué es innovación ciudadana?

Es aquel proceso que experimenta la resolución de problemas retos o desafíos con tecnologías y metodologías abiertas (digitales, sociales, ancestrales), a través de la implicación de los propios ciudadanos. Permitiendo que las personas dejen de ser receptores pasivos de acciones institucionales, para pasar a convertirse en protagonistas y productores de sus propias soluciones, como infomediarios y/o agentes de cambio para transformar y mejorar la vida en común.

¿Qué es lab.viasoluciones?

Somos un Centro de Excelencia (CoE) y laboratorio de innovación independiente e inclusivo, que promovemos el desarrollo de proyectos e iniciativas de experimentación de las personas; en las organizaciones públicas y privadas y las juntas vecinales, valorando sus experiencias para crear e innovar soluciones (nos especializamos en usar los datos como insumo) que resuelvan problemas y necesidades del mundo, en espacio de co-creación con las entidades del estado, incentivando el comportamiento colaborador e innovador, teniendo en cuenta los entornos VUCA (Volatility, Uncertainty, Complexity and Ambiguity).

Volatilidad (volatility): es la velocidad a la que se puede producir una gran cantidad de cambios.

Incertidumbre (uncertainty): se refiere a la limitada capacidad de predecir lo que puede pasar en un futuro.

Complejidad (complexity): se trata de la dificultad para comprender el contexto.

Ambigüedad (ambiguity): es aquella falta de claridad para entender el entorno, lo cual conlleva a la incertidumbre.

Y los entornos BAIN (Brittle, Anxious, Non Linear, Incomprehensible).

B: Britle, se podría traducir como “quebradizo”. Es el tipo de fortaleza ilusoria que tienen determinados sistemas aparentemente sólidos, pero que se pueden desmoronar con facilidad.

A: Ansious, la ansiedad que provocan los cambios continuos. Una ansiedad que puede dar lugar a pasividad cuando se siente que los cambios son avalancha y que no hay forma de influir en ellos. A eso contribuye también la inundación de noticias desde los medios y la “mala información” (fake news).

N: Nonlinear, la desconexión y la desproporción entre causa y efecto.

I: Incomprehensible, consecuencia del exceso de información y de la naturaleza, muchas veces contra intuitiva de esta (como ocurre cuando interviene la IA, Machine Learning o el BIG DATA).

¿Cuales son los objetivos de lab.viasoluciones?

Promover e incubar el desarrollo de proyectos de experimentación de las personas, impulsando las iniciativas ciudadanas de creatividad, innovación e invención en organizaciones públicas y privadas y/o juntas vecinales, valorando sus conocimientos, experiencias para innovar en conjunto en espacios de colaboración, co-creación e innovación. Brindando apoyo, asistencia, colaboración y/o servicios.

Actividades que realizamos​

• Desarrollo de Ideatones, Hackathones, Mapatones, Aquatones, y eventos de innovación abierta
• Programa de innovación y emprendimiento ciudadano, empresarial.
• Resolver retos a desafíos internos o externos de la empresa y/o sensibilización y adopción de procesos de transformación digital usando marcos de desarrollo agilidad.
• Ayudar a resolver retos tecnológicos, social, laboral, ambiental, seguridad, etc. que las entidades gubernamentales desean abordar o visibilizar.
• Empoderar ciudadanos del Perú y del mundo y/o colaboradores de las organizaciones públicos y privadas.
• Resolver o colaborar en la solución a un reto o problemática social.
• Diseño de metodologías y material físico o digitales a usar.
• Sistematización y presentación de los resultados del proceso de innovación y/o transformación digital
• Implementación y/o acompañamiento en creación de Laboratorios o Programa de innovación pública.
• Definición de los KPI (Key Performance Indicators) y/o OKR (Objectives and Key Results).
• Presentación de los resultados logrados.
• Creación y desarrollo de espacios Físicos o Virtuales como plataforma con alcance a nivel nacional en modelo de trabajo híbrido.
• Metodología de transferencia de conocimientos y capacidades, además de acompañamiento para el aseguramiento de la mejora continua con calidad.

Para ciudadanos

Participación ciudadana
• Programa de innovación y emprendimiento.
• Ciudadanos de Lima Metropolitana, en los municipios de provincia y sus juntas vecinales.
• Ubicación Física en Lima Metropolitana y/o Plataforma Virtual con alcance a nivel nacional en Modelo de espacio de trabajo híbrido.
• Necesidad de resolver un reto o problemática social.
• Diseño e implementación de metodología de trabajo y materiales físicos o digitales a usar.
• Sistematización y presentación de los resultados.

• El empoderamiento ciudadano, fomentando la participación activa de los ciudadanos en los procesos gubernamentales y la toma de decisiones para impulsar cambios positivos en sus comunidades y en las ciudades.

 

Para empresas

Participación empresarial
• Programa de innovación empresarial gerencial
• Colaboradores de las organizaciones
• Ubicación Física en Lima Metropolitana y/o Plataforma Virtual con alcance a nivel nacional en Modelo de espacio de trabajo híbrido
• Resolver reto interno o externo de la empresa y/o sensibilización y adopción de procesos de transformación digital en marcos de agilidad.
• Diseño e implementación de metodología de trabajo y materiales físicos o digitales a usar.
• Definición de los indicadores de KPI (Key Performance Indicators) y/o OKR (Objectives and Key Results)
• Sistematización y presentación de los resultados.
• Metodología de transferencia de capacidades y acompañamiento para el aseguramiento de la mejora continua y calidad.

Para entidades gubernamentales

Participación de entidades gubernamentales
• Implementación y/o acompañamiento en creación de programas o Laboratorios de innovación pública.
• Ciudadanos del Perú.
• Ubicación Física en Lima Metropolitana y/o Plataforma Virtual con alcance a nivel nacional en modelo de espacios de trabajo híbrido.
• Ayudar a resolver retos tecnológicos, social, laboral, ambiental, seguridad, etc. que las municipalidades, regiones, ministerios, deseen abordar o visibilizar a sus administrados y a la población.
• Diseño e implementación de metodología de trabajo y materiales físicos o digitales a usar.
• Presentación de los resultados y entregables.