Conversatorio Gobierno Abierto: Participación de la Academia, Sociedad Civil y Pueblos Indígenas
Lima, 12 de octubre del 2019.- PERÚ: Se desarrolló en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Facultad de Ciencias Sociales, el Conversatorio: “Gobierno Abierto en el Perú: Participación de la academia, sociedad civil y pueblos indígenas”.
Este evento se desarrolló el 12 de octubre 2019, en el marco del Día de los Pueblos Originarios, donde se compartió con los asistentes los compromiso de la ciudadanía y el gobierno para lograr una gobernanza democrática.
Las ponencias multi-disciplinarias permitiendo compartir con una visión más amplia sobre buen Gobierno y tener una mirada crítica hacia la acción del Estado.
El conversatorio busca promover nuevos puentes de colaboración y nuevas capacidades. Igualmente, promover una mayor apertura al escrutinio público y conocer el proceso de co-creación del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto del Perú (PAGA) 2020-2021 y su sustento en las políticas de Estado y la voluntad política del Gobierno.
EXPOSICIONES DESARROLLADAS
- Iniciativa desde la academia, sociedad civil y pueblos indígenas
Moderación: Jessica Morán
- Gobierno Abierto: Políticas Públicas centradas en el ciudadano. Sensibilización e identificación de la política
Ponente: Christian Coyla
- Gobierno Abierto en el Perú, el valor social de la información pública y oportunidades para el desarrollo
Ponente: Alejandro Valdivia
- Gobierno abierto a los Pueblos Indígenas
Ponente: Ingrid Sanca
- Participación en la consulta pública del proceso de co-creación IV Plan de Acción de Gobierno Abierto
Ponente: Isabel Fiafilio
Este evento fue organizado por viasoluciones ® y el CESA (Centro de Estudios Sociales Aplicados), con el apoyo del CEAN (Centro De Estudiantes De Antropología UNMSM) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se enmarca dentro de las actividades que dan cumplimiento con lo establecido en los “Estándares de participación y co-creación de la Alianza de Gobierno Abierto”, el cual señala que la participación cívica es un componente central del gobierno abierto; específicamente, al Principio. “La participación pública busca aportes de los participantes en el diseño de cómo participar en el Gobierno Abierto”.
El programa desarrollado en el conservatorio, es accesible en el siguiente documento:
UNMSM Programa del Conservatorio: Gobierno Abierto en el Perú
Fotos: «Conversatorio Gobierno Abierto en el Perú»
https://www.facebook.com/pg/viasoluciones/photos/?tab=album&album_id=11500335885186