Archivo por autor

CERTIFICADO en el Curso de Gobierno Abierto y Participativo 2021 «Desafíos en tiempos de pandemia»

Lima, 21 de junio del 2021.- ECUADOR: Se otorgó el reconocimiento nuestro CEO Alejandro Valdivia, por su participación en el Curso de «Gobierno Abierto y Participativo» que introduce los conceptos y desafíos de este modelo en la Administración Pública.

El gran objetivo del Gobierno Abierto es crear instituciones eficaces y transparentes en todos sus niveles. Con una gestión que rinda cuentas, garantizando la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades, así como el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y acuerdos internacionales organizado por la Pan American Development Foundation (PADF) y la corporación lideres para gobernar.

El curso cuenta con apoyo de la alianza estratégica con Grupo FARO y Fundación Esquel.

DIRIGIDO

Funcionarios públicos, miembros de las organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía, para conocer conceptos, ejes, desafíos, estrategias del Gobierno Abierto.

Mayor información sobre estos servicios de Gobierno Abierto pueden escribirnos a:

email: consultas@viasoluciones.com – Móvil / WhatsApp: +51 989178511

CERTIFICADO reconocimiento del Taller de Expedición de datos abiertos «La tecnología en el Gobierno» en el Ecuador

Lima, 11 de mayo del 2021.- ECUADOR: Se otorga el reconocimiento a nuestro CEO Alejandro Valdivia, por su importante participación como expositor en el taller práctico para uso y aprovechamiento de los datos abiertos de Ecuador, denominado «La tecnología en el gobierno», actividad propuesta en el marco de la celebración de la OpenGovWeek.
organizado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y la Red Ecuatoriana.

 

 

 

Programa:

Mayor información pueden escribirlos a:

email: consultas@viasoluciones.com – Móvil / WhatsApp: +51 989178511

CONSTANCIA de Participación en el I Bootcamp Internacional en Seguridad y Confianza Digital 2020 organizado por la PCM

Lima, 5 de febrero del 2021.- PERÚ: Se otorga la constancia de participación a nuestro CEO Alejandro Valdivia y a nuestra CMO Alexandra Valdivia, por haber participado como asistentes en el I Bootcamp Internacional en Seguridad y Confianza Digital, desarrollado de manera virtual del 7 al 11 de Diciembre del 2020, organizado por la Secretaria de Gobierno Digital por la PCM.

Mayor información pueden escribirlos a:

email: consultas@viasoluciones.com – Móvil / WhatsApp: +51 989178511

CERTIFICADO de Reconocimiento de participación Co-creación Guía de Datos Abiertos por MINTEL y REDAM

Lima, 10 de diciembre del 2020.- ECUADOR: Se otorgó el reconocimiento nuestro CEO Alejandro Valdivia, por su valioso aporte en las mesas de trabajo para la «Co-Creación de la guía de datos abiertos» para la implementación de la política que incluye modelo de gobernanza y gestión de datos, que fueron realizados de manera virtual entre el 28 de mayo y 1 de julio de 2020, organizado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y por la Red Ecuatoriana de Datos Abiertos y Metadatos.

Gracias a su aporte comprometido fue posible construir este instrumento para que las entidades públicas abran y publiquen datos abiertos, buscando fomentar una cultura de apertura de datos abiertos con la visión de llegar a la utilización, reutilización de los datos abiertos, y mejora de los procedimientos y contenidos de forma permanente

A continuación ponemos a disposición un informe del proceso y el documento de la guía emitido via acuerdo ministerial.

Descarga el documento de la guíahttps://bit.ly/2LKwjEw

Informe del proceso de co-creación: http://bit.ly/informeguiadatos

PPT del webinar de presentación de la guía: http://bit.ly/webinarguia

Mayor información sobre estos servicios de Gobierno Abierto pueden escribirnos a:

email: consultas@viasoluciones.com – Móvil / WhatsApp: +51 989178511

CONSTANCIA Curso Intersemestral en “Gobierno Abierto” por la Universidad Nacional Autónoma de México

Lima, 30 de setiembre del 2020.- MEXICO: El equipo de viasoluciones ®, culminó satisfactoriamente el Curso intersemestral de “Gobierno Abierto” realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en su programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el curso se desarrolló de forma virtual el 24, 27, 31 de agosto y 3 de septiembre del 2020, desarrollado por la Dra. Diana Vicher García.

Mayor información sobre estos servicios de Gobierno Abierto pueden escribirlos a:

email: consultas@viasoluciones.com – Móvil / WhatsApp: +51 989178511

Realización del evento BootCamp preparatorio para los participantes al Hackathon NASA SPACE APPS CHALLENGE LIMA – PERÚ 2021

Lima, 26 de setiembre del 2021.- PERÚ:

Se realizó el lanzamiento del evento ¨Bootcamp I+D Ignition NASA Space Apps Challenge LIMA¨, el cual estuvo a cargo de nuestro CEO Alejandro Valdivia de viasoluciones ®, donde se desarrolló detalles del evento, recursos y conto con la participación de diversos especialistas que brindaron indicaciones para los equipos participantes al evento de #innovacionabierta la Hackathon más grande del mundo.

Mayor información Información y registro de los equipos participantes en:

https://2021.spaceappschallenge.org/locations/lima/event

Este evento contó con la participación de expertos líderes del sector que expusieron sobre enfoques y marcos de trabajos para manejo de proyectos, con el objetivo de fortalecer capacidades de los equipos participantes y criterios considerar para evaluar los 28 desafíos que plantea la NASA, desde la educación básica regular (EBR), metodologías ágiles, el propósito la Importancia de la Co-Creación ciudadana, Metodología para conectar “IDEASS” con desafíos reales, encontrar las acciones clave y concretas de solución para el desarrollo de prototipos de MVP («Producto Mínimo Viable») y en este Bicentenario el enfoque STEAM: las Industrias Creativas inspiradas en la NASA y el futuro de la educación en el Perú. Así mismo como consideraciones para la conformación de los equipos consultas para resolver la problemática real o necesidad a ser resuelta, consideraciones o precisiones para el desarrollo de la Hackathon el 2 y 3 de octubre de 2021.

Puedes revivir estas presentaciones en los enlaces abajo, donde encontrarán los videos de las exposiciones y los archivos de sus presentaciones de los expositores, para su lectura y descarga.

 

Programa del evento

 

Bootcamp: I+D Ignition
Pre Evento Hackathon
NASA SPACE APPS CHALLENGE LIMA-PERÚ 2021
Duración5 horas 
Actividades desarrolladas
Domingo 26 de setiembre 2021
ExpositorExposiciónPresentación
Presentación de la NASA SPACE APPS CHALLENGE LIMA-PERÚ 2021 ¿Qué es NASA Space Apps 2021?, ¿qué función cumple y su importancia?, ¿por qué este evento?, importancia y rol los ciudadanos en la Co-Creación de innovaciones con beneficios para todos. Recursos como Datos, algoritmos y fotos que la NASA brinda a disposicion de los participantes.Lic. Alejandro Valdiviahttps://www.youtube.com/watch?v=toANqvaGH9Yhttps://drive.google.com/file/d/1ZcYv6NNmP1I6zTb0sYlXWVa-rrrJjPjg/view?usp=sharing
Cómo abordar los desafíos de la NASA en la escuela básica desde la virtualidadDr. Mario Wilfredo Gonzales Floreshttps://www.youtube.com/watch?v=3DMqv4ho8f4https://drive.google.com/file/d/17zbYNRjqqasBuahxbwG2_GaUywt9qvVD/view?usp=sharing
El proposito y su Importancia en la Co-Creación ciudadana, Metodologia para conectar “IDEASS” con desafios reales, encontrar las acciones clave y concretas de solucion para el desarrollo de prototipos de MVP («Producto Mínimo Viable»)Ing. Julio Edgardo Lu Chang-Sayhttps://www.youtube.com/watch?v=ndIV3MNix0ohttps://drive.google.com/file/d/1pL6xtLOdfrnZioMAaxUMBUMjJUgl307Q/view?usp=sharing
Los proyectos ágiles en entornos complejos hacia el camino de la innovación.Ing. Sergio Paulo Valcarcel Ascencioshttps://www.youtube.com/watch?v=QUtB4b0R-_whttps://drive.google.com/file/d/1Q3Cw-SifcqEkuvt-mHaN5MyD-PZEdweK/view?usp=sharing
Bicentenario STEAM: las Industrias Creativas inspiradas en la NASA y el futuro de la educación en el PerúArq. Harry Joseph Orsos Barrenechea.https://www.youtube.com/watch?v=W2QByDG05Nwhttps://drive.google.com/file/d/102biLBrxJpIQu37agOpaBgI_OXhJuSzt/view?usp=sharing
Consideraciones para la conformación de los equipos
Consultas para resolver la problemática real o necesidad a ser resuelta, consideraciones o precisiones
Lic. Alejandro Valdivia / Lic. Connie Aliagahttps://www.youtube.com/watch?v=tAsYkRl3Y88https://2021.spaceappschallenge.org/locations/lima/event

Foro de “Participación Ciudadana en el Siglo XXI” sobre el Uso de Tecnologías de la Información y comunicación 2020

 Lima, 12 de setiembre del 2020.- PERÚ: PARA CONOCIMIENTO PUBLICO: Nuestro CEO Alejandro Valdivia, teniendo en considerando los hechos políticos acontecidos de reciente conocimiento, comunica su decisión de NO participar en dicho Foro. Al NO compartir la decisión anticipada de la bancada de Alianza para el Progreso de votar a favor de la moción de vacancia presidencial.

Lima, 11 de setiembre del 2020.- PERÚ: Se desarrollará el Foro de «Participación Ciudadana en el Siglo XXI» con el objetivo de contribuir a la revisión y mejoramiento de los mecanismos de participación ciudadana con énfasis en el uso de tecnologías de la información y comunicación en el País organizado por el Despacho Congresal.

El evento se desarrollará este sábado 12 de setiembre desde las 4:00 p.m. y transmitido por facebook live en el Fanpage del Congresista Walter Ascona Calderón.

Programa del evento

Invitación oficio OFICIO N° 240- 2020-2021-WAC/CR 

CONSTANCIA Curso Virtual “El control social en tus manos” por la Contraloría General de la República del Perú 2020

Lima, 11 de setiembre del 2020.- PERÚ: El equipo de viasoluciones ®, culminó satisfactoriamente el Curso Virtual “El control social en tus manos” realizado por la Contraloría General de la República del Perú, por la Subgerencia de Participación Ciudadana de la Gerencia de Control Social y Denuncias, el curso se desarrolló del 19 al 23 de Agosto del 2020, el cual tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de la ciudadanía en los temas siguientes: el Sistema Nacional de Control y el Rol de La Contraloría, los mecanismos de participación ciudadana y la correcta presentación de alertas ciudadanas para el ejercicio del control social.

La participación ciudadana es uno de los pilares del Gobierno Abierto, el cual tiene como beneficio disponer de los Portales de Datos Abiertos para las entidades publicas.

Mayor información sobre estos servicios pueden escribirlos a:

email: consultas@viasoluciones.com – Móvil / WhatsApp: +51 989178511

I Encuentro PAN ANDINO de Asociaciones de Archiveros y Archivistas de Colombia – Chile – Ecuador – Perú 2020

Lima, 9 de setiembre del 2020.- PERÚ: Se desarrollará por medio de la plataforma de video conferencia facebook live en el Fanpage de ASPARG  el I Encuentro Pan Andino de Asociaciones de Archiveros y Archivistas conformados por Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Este evento sera el 25 de setiembre 2020 a las 5:30 p.m. (GMT -5 / Zona horaria Col, Ecu y Per) / 7:30 p.m. (GMT -4  Zona horaria Chile), donde se va “Identificando las fortalezas y desarrollando las buenas practicas archivística en la gestión documental en nuestros países” organizado por Sociedad Colombiana de ArchivistasGrupo de Archiveros Municipales de Chile, Asociación Ecuatoriana de Archiveros, Asociación Peruana de Archiveros y Gestores de la Información.

Gestión de planes de acción locales de Gobierno Abierto: Herramientas para la Co-Creación, el Seguimiento y la Evaluación

En América Latina y el Caribe se viene desarrollando un gran número de innovaciones y reformas vinculadas a la promoción del gobierno abierto ocurren en territorios sub-nacionales o en ámbitos locales. En esa escala en que los Gobiernos locales pueden colaborar con los ciudadanos y otros actores de forma más directa y cercana.

La creación de espacios y mecanismos de participación, transparencia y rendición de cuentas permite que quienes habitan los territorios tengan mayor incidencia en las políticas, programas y proyectos públicos que afectan su vida cotidiana.

En este contexto, en la presente publicación se revisan algunas nociones conceptuales, teóricas y prácticas, que conforman los fundamentos y los estándares de las políticas, planes, programas y proyectos de gobierno abierto. De igual forma, se detallan los pasos que es necesario seguir para la co-creación de planes de acción locales de gobierno abierto, con un especial énfasis en el desarrollo de estrategias para garantizar la participación efectiva y el involucramiento de actores en los territorios sub-nacionales. Asimismo, se explican y precisan herramientas y componentes para el diseño de estrategias de monitoreo, seguimiento y evaluación de los planes de acción.

ÍNDICE

Resumen .

Introducción .

I. Fundamentos conceptuales, herramientas y estándares de las políticas de gobierno abierto.

II. Co-creación de un plan de acción local de gobierno abierto.

III. Monitoreo, seguimiento y evaluación de un plan de acción local de gobierno abierto.

IV. Conclusiones.

 

Descarga la publicación disponible en Español:

Gestión de planes de acción locales de gobierno abierto: herramientas para la co-creación, el seguimiento y la evaluación.

 

Fuente:

https://www.cepal.org/es/publicaciones/45896-gestion-planes-accion-locales-gobierno-abierto-herramientas-la-cocreacion