agosto, 2020

Gestión de planes de acción locales de Gobierno Abierto: Herramientas para la Co-Creación, el Seguimiento y la Evaluación

En América Latina y el Caribe se viene desarrollando un gran número de innovaciones y reformas vinculadas a la promoción del gobierno abierto ocurren en territorios sub-nacionales o en ámbitos locales. En esa escala en que los Gobiernos locales pueden colaborar con los ciudadanos y otros actores de forma más directa y cercana.

La creación de espacios y mecanismos de participación, transparencia y rendición de cuentas permite que quienes habitan los territorios tengan mayor incidencia en las políticas, programas y proyectos públicos que afectan su vida cotidiana.

En este contexto, en la presente publicación se revisan algunas nociones conceptuales, teóricas y prácticas, que conforman los fundamentos y los estándares de las políticas, planes, programas y proyectos de gobierno abierto. De igual forma, se detallan los pasos que es necesario seguir para la co-creación de planes de acción locales de gobierno abierto, con un especial énfasis en el desarrollo de estrategias para garantizar la participación efectiva y el involucramiento de actores en los territorios sub-nacionales. Asimismo, se explican y precisan herramientas y componentes para el diseño de estrategias de monitoreo, seguimiento y evaluación de los planes de acción.

ÍNDICE

Resumen .

Introducción .

I. Fundamentos conceptuales, herramientas y estándares de las políticas de gobierno abierto.

II. Co-creación de un plan de acción local de gobierno abierto.

III. Monitoreo, seguimiento y evaluación de un plan de acción local de gobierno abierto.

IV. Conclusiones.

 

Descarga la publicación disponible en Español:

Gestión de planes de acción locales de gobierno abierto: herramientas para la co-creación, el seguimiento y la evaluación.

 

Fuente:

https://www.cepal.org/es/publicaciones/45896-gestion-planes-accion-locales-gobierno-abierto-herramientas-la-cocreacion

Certificados Conversatorio Gobierno Abierto: Participación de la Academia, Sociedad Civil y Pueblos Indígenas

Lima, 21 de agosto del 2020.- PERÚ: Se desarrolló en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Facultad de Ciencias Sociales, el Conversatorio: “Gobierno Abierto en el Perú: Participación de la academia, sociedad civil y pueblos indígenas”, la cual se llevo a cabo el 12 de octubre 2019, en el marco del Día de los Pueblos Originarios, donde se compartió con los asistentes los compromiso de la ciudadanía y el gobierno para lograr una gobernanza democrática.

El conversatorio busco promover nuevos puentes de colaboración y nuevas capacidades. Igualmente, promover una mayor apertura al escrutinio público y conocer el proceso de co-creación del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto del Perú (PAGA) 2020-2021 y su  sustento en las políticas de Estado y la voluntad política del Gobierno.

Este evento fue organizado por viasoluciones ® y el CESA (Centro de Estudios Sociales Aplicados), con el apoyo del CEAN (Centro De Estudiantes De Antropología UNMSM) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se enmarca dentro de las actividades que dan cumplimiento con lo establecido en los “Estándares de participación y co-creación de la Alianza de Gobierno Abierto”, el cual señala que la participación cívica es un componente central del gobierno abierto; específicamente, al Principio. “La participación pública busca aportes de los participantes en el diseño de cómo participar en el Gobierno Abierto”.

El programa desarrollado en el conservatorio, es accesible en el siguiente documento:

UNMSM Programa del Conservatorio: Gobierno Abierto en el Perú

 

CERTIFICADOS DE LOS PARTICIPANTES

NOMBRES DE PARTICIPANTESCERTIFICADOS
• ORGANIZADORES 
Valdivia Martinez Claudio Alejandrohttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082101-c-gap-cs.pdf
Morán Jorquera Jessicahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082102-c-gap-cs.pdf
• PONENTES 
Coyla Nina Christian José Luishttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082103-c-gap-cs.pdf
Fiafilio Rodríguez Isabelhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082104-c-gap-cs.pdf
Sanca Vega Ingridhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082105-c-gap-cs.pdf
Valdivia Martinez Claudio Alejandrohttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082106-c-gap-cs.pdf
• PARTICIPANTES 
Aguilar Velasquez Dantinahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082107-c-gap-cs.pdf
Anccori Huaricacha Franklinhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082108-c-gap-cs.pdf
Aranda Yuri Cinthia Arianahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082109-c-gap-cs.pdf
Benavides Gamarra Sandra Patriciahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082110-c-gap-cs.pdf
Cabrera Alcedo Mauriciohttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082111-c-gap-cs.pdf
Chipa Quispe Paola Esperanzahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082112-c-gap-cs.pdf
Garay Ramos Nazarena Melaniahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082113-c-gap-cs.pdf
Gómez Huerta Emmanuel Baydrhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082114-c-gap-cs.pdf
Limache Condori Anel Milagroshttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082115-c-gap-cs.pdf
Mayta Valenzuela Ana Camilahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082116-c-gap-cs.pdf
Merino Alvarez Rildo Brauliohttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082117-c-gap-cs.pdf
Paredes Yucra Gaby Lizbethhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082118-c-gap-cs.pdf
Paucar López Elizabeth Luciahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082119-c-gap-cs.pdf
Ramirez Chipana Jaquelin Lorenzahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082120-c-gap-cs.pdf
Sacayco Rojas Vanessa Alexandrahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082121-c-gap-cs.pdf
Soplín Veliz Andony Fabriciohttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082122-c-gap-cs.pdf
Torres Baez José Carlos Felipehttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082123-c-gap-cs.pdf
Vargas Saavedra Anselmo Rafaelhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082124-c-gap-cs.pdf
Venero Figueroa Fabio Nicolashttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082125-c-gap-cs.pdf
Ventura Gonzáles Ema Elizabethhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082126-c-gap-cs.pdf
Vergara Pérez Andrea Alejandrahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082127-c-gap-cs.pdf
Alagón Choquehuamaní Bárbara Beatrizhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082128-c-gap-cs.pdf
Atencio Narro Harumi Monicahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082129-c-gap-cs.pdf
Caballero Bardales Linda Maximinahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082130-c-gap-cs.pdf
Calvo Portocarrero Gabriela Isabelhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082131-c-gap-cs.pdf
Carlos Malqui Eduardo Felipehttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082132-c-gap-cs.pdf
De la Cruz Siccha Santos Nicolashttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082133-c-gap-cs.pdf
De la Cruz Vega Andrea Ceciliahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082134-c-gap-cs.pdf
Flores Terraza Malenahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082135-c-gap-cs.pdf
García Villafuerte Estefanía Marisolhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082136-c-gap-cs.pdf
Hernández Jara Leslie Danixahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082137-c-gap-cs.pdf
Jimenez Dominguez Raul Mayronhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082138-c-gap-cs.pdf
Miñan Isidro Diego Joaquínhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082139-c-gap-cs.pdf
Pardo Vargas Natalia Carolinahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082140-c-gap-cs.pdf
Quispitupa Romani Estebanhttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082141-c-gap-cs.pdf
Riveros Ramos Loida Priscilahttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082142-c-gap-cs.pdf
Huamaní Herreros, Ronald Maohttps://viasoluciones.com/academia/certificados/2020082143-c-gap-cs.pdf

 

Fotos: «Conversatorio Gobierno Abierto en el Perú»

https://www.facebook.com/pg/viasoluciones/photos/?tab=album&album_id=11500335885186

Secretaria de Gobierno Digital da acceso GRATIS a la ciudadanía a más de 11,000 contenidos sobre Transformación Digital

Lima, 20 de agosto del 2020.- PERÚ: Los ciudadanos previo registro, pueden acceder gratuitamente a más de 11 000, resúmenes de libros, conferencias internacionales, webinars y micro-lecciones en materia de transformación digital.
Con el objetivo de impulsar la innovación y la ciudadanía digital en el país en medio de la emergencia, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno Digital, en un trabajo conjunto con la empresa internacional GetAbstract pone a disposición de los ciudadanos de todo el Perú la biblioteca de conocimiento comprimido más grande del mundo de manera gratuita.
“En el mundo, la crisis sanitaria ha evidenciado la necesidad de aprovechar los beneficios del mundo digital. El teletrabajo, la educación digital, las nuevas formas de generar ingresos, de comunicarnos y de realizar las actividades diarias requieren una rápida adaptación a las exigencias de un mundo cada vez más digitalizado. Por ello, en el marco del Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital, hemos buscado poner a disposición de la ciudadanía, contenidos sencillos y útiles para impulsar la ciudadanía digital y el crecimiento profesional y económico de todos los peruanos”, señaló Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Por un periodo de 90 días, los ciudadanos de todas las regiones podrán acceder gratuitamente a microlecciones sobre transformación digital, innovación, adaptabilidad y cambio, toma de decisiones, emprendimiento, mujer y liderazgo, entre otros. Estas microlecciones permiten profundizar en un tema siguiendo un cronograma de estudio y evaluaciones programadas para fortalecer las competencias digitales de la ciudadanía.
“Desde la Secretaría de Gobierno Digital venimos impulsando la articulación del ecosistema digital en el país con el fin de unir los esfuerzos públicos y privados en medio de esta emergencia para poner la tecnología al servicio de la población. La disponibilidad de estos contenidos de manera gratuita es una gran oportunidad para fortalecer nuestros conocimientos en temas digitales, identificar nuevas fuentes de emprendimiento y productividad y construir una sólida ciudadanía digital”, añadió Chocobar.
Los contenidos digitales estarán disponibles gratuitamente para la ciudadanía hasta el 20 de noviembre a través del siguiente enlace https://www.getabstract.com/signup/PCM.
Dato
A inicios de año, se promulgó el Decreto de Urgencia Nº 006-2020 que crea el Sistema Nacional de Transformación Digital y Decreto de Urgencia Nº 007-2020 que aprueba el Marco de Confianza Digital para prevenir los riesgos digitales. Ambas normas han fortalecido la institucionalidad digital en el país para poner la tecnología al servicio de la población.
GetAbstract es la biblioteca virtual de conocimiento comprimido más grande del mundo. El “microlearning” es una estrategia de generación de conocimiento que permite a las personas extraer lo mejor de los contenidos en cualquier lugar y en cualquier momento utilizando la creatividad y las nuevas formas de comunicación promoviendo el interés de las personas en la construcción de conocimiento.
Para acceder, los ciudadanos deberán dirigir su solicitud a la dirección de correo electrónico: gobierno.digital@pcm.gob.pe con el asunto: “Protección de Datos Personales – GetAbstract”, consignando los datos necesarios para acreditar su identidad y los motivos de su solicitud. Estos contenidos estarán disponibles gratuitamente hasta el 20 de noviembre 2020.

Fuente: https://www.facebook.com/notes/presidencia-del-consejo-de-ministros-del-per%C3%BA/ejecutivo-pone-a-disposici%C3%B3n-de-la-ciudadan%C3%ADa-m%C3%A1s-de-11-000-contenidos-en-transf/3219931984769264

DIPLOMA CONFERENCIA INTERNACIONAL de la Escuela Nacional de Archivística (ENA) «La Transformación Digital» 2020

Lima, 18 de agosto del 2020.- PERÚ: Se otorgo el reconocimiento nuestro CEO Alejandro Valdivia como ponente en la Conferencia Internacional “La Transformación digital y su impacto en la gestión documental2020 que se desarrolló mediante plataforma de video Facebook Live por la celebración del aniversario vigésimo octavo (28), de la ENA (Escuela Nacional de Archivística), que se desarrollo el 25 de Junio 2020 a las 8:00pm.

Puede conocer más de las actividades de Escuela Nacional de Archivística (ENA) en su sitio web: http://www.ena.edu.pe

Revive esta conferencia en la siguiente dirección:

CONFERENCIA INTERNACIONAL de la Escuela Nacional de Archivística (ENA) “La Transformación digital” 2020

 

Conferencia “Servicios Públicos Digitales en tiempos de COVID-19” por la Universidad Continental 2020

Lima, 14 de agosto del 2020.- PERÚ: Esta conferencia de “Servicios Públicos Digitales en tiempos de COVID-19” 2020, se realizo el 20 de julio, con la exposición del Ing. César Vilchez Inga, Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información en Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

Revive la conferencia aquí:

Constancias otorgado a nuestro equipo viasoluciones ® :

CEO – Chief Executive Officer Alejandro Valdivia, nuestra 

CMO – Chief Marketing Officer Alexandra Valdivia y nuestra 

CCO – Chief Communications Officer Cristhina Valdivia 

Por su participación en la conferencia virtual.