octubre, 2019

Hackathon – Innovaton: Reto Artesanía 2019 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)

Lima, 30 de septiembre del 2019.- El 27, 28 y 29 de septiembre del 2019 se realizó la maratón – concurso de creatividad e innovación en la Cámara de Comercio de Lima organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) con el apoyo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y con Startup UNI, busca generar propuestas de solución a necesidades de promoción y comercialización de artesanías, involucrando a especialistas y profesionales que comprendan la problemática desde una perspectiva macro y contribuyan al desarrollo y sostenibilidad del sector artesanal.

El equipo de viasoluciones ® participo activamente del mismo, siendo seleccionado como finalista.

 

Fotos: «Evento Innovaton Reto Artesanías 2019 – MINCETUR y del Taller Previo»

http://facebook.com/viasoluciones/photos/?tab=album&album_id=1132561326932546

Conversatorio Gobierno Abierto: Participación de la Academia, Sociedad Civil y Pueblos Indígenas

Lima, 12 de octubre del 2019.- PERÚ: Se desarrolló en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Facultad de Ciencias Sociales, el Conversatorio: “Gobierno Abierto en el Perú: Participación de la academia, sociedad civil y pueblos indígenas”.

Este evento se desarrolló el 12 de octubre 2019, en el marco del Día de los Pueblos Originarios, donde se compartió con los asistentes los compromiso de la ciudadanía y el gobierno para lograr una gobernanza democrática.

Las ponencias multi-disciplinarias permitiendo compartir con una visión más amplia sobre buen Gobierno y tener una mirada crítica hacia la acción del Estado.

El conversatorio busca promover nuevos puentes de colaboración y nuevas capacidades. Igualmente, promover una mayor apertura al escrutinio público y conocer el proceso de co-creación del IV Plan de Acción de Gobierno Abierto del Perú (PAGA) 2020-2021 y su  sustento en las políticas de Estado y la voluntad política del Gobierno.

EXPOSICIONES DESARROLLADAS

Gobierno Abierto en el Perú

  • Iniciativa desde la academia, sociedad civil y pueblos indígenas

  Moderación: Jessica Morán

  • Gobierno Abierto: Políticas Públicas centradas en el ciudadano. Sensibilización e identificación de la política

  Ponente: Christian Coyla

  • Gobierno Abierto en el Perú, el valor social de la información pública y oportunidades para el desarrollo

  Ponente: Alejandro Valdivia

  • Gobierno abierto a los Pueblos Indígenas

  Ponente: Ingrid Sanca

  • Participación en la consulta pública del proceso de co-creación IV Plan de Acción de Gobierno Abierto

  Ponente: Isabel Fiafilio

Este evento fue organizado por viasoluciones ® y el CESA (Centro de Estudios Sociales Aplicados), con el apoyo del CEAN (Centro De Estudiantes De Antropología UNMSM) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se enmarca dentro de las actividades que dan cumplimiento con lo establecido en los “Estándares de participación y co-creación de la Alianza de Gobierno Abierto”, el cual señala que la participación cívica es un componente central del gobierno abierto; específicamente, al Principio. “La participación pública busca aportes de los participantes en el diseño de cómo participar en el Gobierno Abierto”.

El programa desarrollado en el conservatorio, es accesible en el siguiente documento:

UNMSM Programa del Conservatorio: Gobierno Abierto en el Perú

 

Fotos: «Conversatorio Gobierno Abierto en el Perú»

https://www.facebook.com/pg/viasoluciones/photos/?tab=album&album_id=11500335885186

Democracia Digital realiza Mesa Técnica de Alto Nivel “Infraestructura de Datos Abiertos Espaciales Perú 2019”

Lima, 10 de octubre se realizó en el hotel Ramada Encore, en la ciudad de Lima, la Mesa Técnica de Alto Nivel “Infraestructura de Datos Abiertos Espaciales Perú”; iniciativa que surge en el marco del Proyecto que emprenden en conjunto D&D Internacional – Democracia Digital, el Grupo de Investigación en Sistemas y Tecnologías Aplicadas a Gobierno Electrónico, Departamento de Ingeniería, de la PUCP y la Universidad de Lovaina en Bélgica.

El propósito del Proyecto es impulsar en el Perú una “Infraestructura de Datos Abiertos Espaciales Perú” y trabajar articuladamente con los diversos actores nacionales.

Lideraron la reunión:
Elaine Ford, Directora Fundadora de D&D Internacional – Democracia Digital
Manuel Tupia, Coordinador del Grupo de Investigación en Sistemas y Tecnologías Aplicadas a Gobierno Electrónico, Departamento de Ingeniería, PUCP
Glenn Vancauwenberghe, PhD. Universidad de Lovaina Bélgica

En la Plenaria se discutió principalmente lo siguientes temas:
– Apertura de la Infraestructura de los Datos Abiertos Espaciales en el Perú
– Prioridades clave para mejorar la apertura
– Contribución de la sociedad civil y la educación en el desarrollo de capacidades

Asistieron alrededor de 25 expertos y autoridades nacionales, representantes de organizaciones tales como SEGDI-PCM, INEI, Ministerio de la Producción, Municipalidades de Lima, Pueblo Libre y San Borja, expertos de universidades y de empresas nacionales, entre otros.

Nuestro CEO Alejandro Valdivia de viasoluciones ® paso a formar parte del grupo consultivo “Infraestructura de Datos Abiertos Espaciales Perú 2019”

Fuente: https://www.democraciadigital.pe/blogs/democracia-digital-realiza-mesa-tecnica-alto-nivel-infraestructura-datos-abiertos-espaciales